Fríos números de Reyes y Farías en FPC abren debate: ¿rolex por casio?

El saliente DT tiene mejor rendimiento que su reemplazo en el equipo tiburón.

Si es Junior de Barranquilla es polémico. Y ha sido así incluso cuando hay buenos resultados, cuando las cosas parecen marchar bien o cuando decididamente andan mal. Nunca hay un término medio.

Fuad Char confirmó la salida, por tercera vez, del técnico Arturo Reyes, y la ciudad, como es habitual se dividió: unos se alegraron o se aliviaron (no importa en qué orden haya sido) mientras que otros que quedaron preocupados con el nuevo timonazo, cuando parecía que las aguas se calmarían.

MIRA ESTO 👇

Los del primer grupo se pronunciaron en el último partido contra Santa Fe (1-1) en el estadio metropolitano con pancartas que pedían su despido. Los segundos esgrimieron detalles no menores de su rendimiento y desearon un poco más de estabilidad para un proceso que había dejado buenas sensaciones en otros momentos distintos al actual.

​¿Por qué despedir a Reyes?

No es lo habitual en directivos hablar de los que se van sino de los que llegan. A Reyes le cobraron la eliminación de la Copa Libertadores tras una llave en la que todos los picos altos de la primera fase desaparecieron. Por eso se fue, aunque no se cuente con tanta precisión.

Por lo demás era un DT con muchas cartas a su favor pensando en en hipotético proceso: armó la nómina, conoce a la perfección a cada jugador y entiende como nadie más el entorno barranquillero y las necesidades de cada futbolista para no perderse en sus caminos ocultos.

Pero como eso nunca pareció suficiente están los números: de 66 partidos dirigidos ganó 30, empató 18 y perdió, para un rendimiento de 55 por ciento. Celebró 96 goles anotados por 69 recibidos y su equipo siempre fue ofensivo: generó 1,9 ocasiones claras por partido.

​Detalle no menor: llegó en agosto de 2023 y en diciembre le dio al tiburón su anhelada estrella, clasificó siempre a cuadrangulares y firmó una histórica primera ronda en Copa Libertadores.

¿Por qué elegir a Farías?



“Teníamos que buscar un técnico de trayectoria», ​decía Fuad Char, máximo accionista del equipo tiburón. Y es verdad que no le faltan méritos: fue seleccionador nacional de Venezuela y Bolivia, campeón del Torneo Apertura de Bolivia en 2016 con The Strongest y de la Serie A de Ecuador en 2022 con Aucas.

Pero ¿qué dice hoy? Que en términos de rendimiento, Reyes y Farías son asombrosamente parecidos, aunque el venezolano tiene menos partidos: con 49 partidos, contabiliza 21 victorias, 17 empates y 11 derrotas, un rendimiento del  54 por ciento pero en dos clubes, Águilas y América de Cali.

La discusión es distinta: Farías viene de ilusionar a Águilas y al América de Cali: con el primer cabalgó en la primera fase y se fundió en los cuadrangulares y al segundo ni siquiera logró clasificarlo en el último semestre. Es como cambiar el Rolex por el Casio como dijo Shakira? El tiempo lo dirá.

ARTÍCULO COMPLETO EN futbolred.com

Scroll al inicio