¿Qué va a pasar con dinero que pagó Colombia por Panamericanos tras exigencia de Char?

Alejandro Char pidió los 9.000 millones de pesos consignados, más intereses.

Se desata un problema legal, después de que Colombia perdiera definitivamente la sede para realizar los Juegos Panamericanos del 2027.El país, que se comprometió a pagar 8 millones de dólares en dos plazos, no cumplió con lo acordado y Panam Sports le quitó las justas a Barranquilla.

El pasado 3 de febrero, Panam Sports,organizadora de las competencias, confirmó que Barranquillano estaba entre las sedes candidatas a llevar a cabo las justas y reveló que las únicas dos candidatas son Asunción (Paraguay) y Lima (Perú).

La decisión de Panam Sports generó un fuerte coletazo en Colombia, ya que el país ya había pagado dos millones de dólares para hacer la justas, dinero que alió a exigir el alcalde de Barranquilla Alejandro Char en su cuenta oficial de X.

MIRA ESTO 👇

Calienta, James, al esposo de Daniela Ospina le quedó grande hacer algo

Marco Pérez será reemplazado en la lista de convocados del Junior

La gran sorpresa de Junior en los convocados para enfrentar a Alianza

«Panam Sports no puede quedarse con el dinerode los impuestos de los barranquilleros destinado a la promoción de nuestros deportistas. Hacerlo sería saquear el futuro de miles de jóvenes», empezó diciendo.

«¡Necesitamos esos recursos inmediatamente para impulsar el deporte e inspirar a los deportistas, ante la ausencia del gran evento que ganamos en franca lid y que nos arrebataron! Pretender quedarse con ellos sería una total contradicción con la esencia olímpica de la entidad», explicó.

Alejandro Char le envió un mensaje directo a Neven Ilic, presidente de Panam Sports y le exigió devolver la plata consignada con intereses.

«Por eso, les exigimos, señor Neven Ilic Álvarez, que devuelva a Barranquilla la cifra cercana a los 9.000 millones de pesos, más los intereses y todos los daños ocasionados a nuestra ciudad con su actuar desproporcionado. Estos recursos, con mucho esfuerzo, la ciudad los giró a sus cuentas para ser sede de los Juegos Panamericanos 2027″, sentenció.

Y agregó: «Ahora bien, en virtud de que la sede nos fue quitada de forma unilateral el 2 de enero, día en que llegábamos a la Alcaldía, sin esperar -al menos- un acercamiento con esta Administración, no podemos permitir que estos dineros sigan en manos de
@PanamSports afectando a nuestros deportistas»

ARTÍCULO COMPLETO EN www.eltiempo.com

Scroll al inicio