James Rodríguez humilló a los periodistas más bocones de toda Colombia

 principios de 2024, el programa de entretenimiento ‘La Red’, transmitido por Caracol Televisión, generó polémica al afirmar en uno de sus episodios que el restaurante ‘Arrogante’, del cual James Rodríguezes socio, estaba en bancarrota, razón por la que el abogado del futbolista,

Miguel Ángel Del Río Malo, intervino exigiendo una rectificación y ambos medios se vieron obligados a retractarse.

En el programa, la presentadora Mary Méndezhizo comentarios insinuando la quiebra del restaurante del volante colombiano en Bogotá, generando críticas y análisis sobre las decisiones y vida del jugador, comentarios que fueron respaldados por otro integrante del espacio, Frank Solano, quien expresó su opinión sobre la supuesta diversificación de Rodríguez.

MIRA ESTO 👇

La tarea que hacen con James Rodríguez en Sao Paulo y que le cae ‘de perlas’ a la Selección Colombia

Fin de la novela: Rafa Pérez ya se presentó en Junior

Ex Junior Teófilo Gutiérrez le dice a los hinchas como apoyar mas al club

El abogado Del Río Malo, representante legal del ‘Grupo Salvaje’, propietario del restaurante, actuó rápidamente y solicitó la rectificación de las afirmaciones inexactas.

En respuesta, Jenny Córdoba Palacio, directora del programa ‘La Red’, emitió una carta en la que aceptó la procedencia de la solicitud de rectificación.

La respuesta del programa señaló: «Luego de analizada su solicitud, encontramos que la misma es procedente en el sentido de que el restaurante ubicado en la ciudad de Bogotáen el que el futbolista James Rodríguez invirtió no se encuentra quebrado».

Además, se comprometieron a realizar la rectificación correspondiente en el mismo medio y formato en el que se hicieron las declaraciones erróneas.

Caracol le va a pedir perdón a James

Es importante destacar que, según la carta, el restaurante de James no enfrenta dificultades financieras, y la rectificación se llevará a cabo durante la próxima emisión del programa ‘La Red’ el sábado 27 de enero de 2024, destacándose así como un episodio sobre la necesidad de responsabilidad y precisión en la divulgación de información en los medios de comunicación.

 ARTÍCULO COMPLETO EN  www.nacionfutbol.com.co

Scroll al inicio