(VIDEO) Dimayor: Fuad Char se fue lanza en ristre contra Dimayor, por los derechos de televisión

Cada vez está más cerca el comienzo de una nueva Liga BetPlay, con los 20 equipos enfocados en intentar ir por el título y quizá en medio del período de transferencias más sacudido de la historia. Así, aun sin saber si vendrá o no Arturo Vidal y con los destacables fichajes del Junior, los hinchas se preparan para un nuevo campeonato.

Justamente hablando del flamante campeón de Colombia, hay que decir que fue uno de los que mejor se armó, pues concretó la llegada de jugadores fuertes en diferentes posiciones, como Yimmy Chará, Víctor Cantillo y Marco Pérez, pero además sumando renovaciones importantes, como la de José David Enamorado y el portero uruguayo Santiago Mele.

Así, recientemente el equipo de Fuad Char fue presentado en sociedad y, aunque el evento no le gustó mucho dado el tamaño del salón donde se llevó a cabo, los hinchas están a la expectativa por lo que este gran equipo pueda hacer, no solo a nivel local, en el torneo, sino además compitiendo por la Copa Libertadores, donde aparecerán desde la fase de grupos.

MIRA ESTO 👇

Jugadores de Junior y R. Cartagena protagonizaron pelea en amistoso

Lleva el récord: Junior por ahora es el que más abonados lleva para el 2024

Una locura: Los 3 equipazos que podría armar Junior con su actual plantilla

Y es que ‘don Fuad’, como se lo conoce en Barranquilla, entiende que los equipos colombianos no están a la altura de otros países, donde el movimiento de capital es bastante mayor al que se hace en el país. Y esto, según el dirigente, responde en gran parte el polémico tema de los derechos de televisión.

Así, en una entrevista al finalizar el evento de presentación, el máximo accionista del rojiblanco fue indagado sobre los fichajes y el dinero que la institución movió en medio de estos y Char, en tono enfático, aseguró que Colombia compite muy por debajo de otros países sudamericanos, en el tema de dinero.

De hecho, aseguró que países como Argentina o Brasil, reciben por televisión 50 y 100 veces más que los equipos colombianos, lo que impide que los equipos de acá puedan siquiera llegar a competir a nivel continental contra los monstruos de estos países, que perfectamente pueden negociar contratos con grandes jugadores.

ARTÍCULO COMPLETO EN www.colombia.com

Scroll al inicio