El equipo rojiblanco debutará en el campeonato doméstico el próximo domingo 21 de enero de 2024 en la que partirá como el campeón defensor tras haberle ganado la final de visitante a Independiente Medellín el pasado mes de diciembre. El segundo juego será cuando reciba en el estadio Metropolitano al Atlético Bucaramanga. El 18 de este mismo mes será local ante Millonarios por el primer juego de ida de la Superliga.
La primera vez que se enfrentarán a la altitud será en la jornada dos, al jugar contra Boyacá Chicó en el estadio La Independencia de Tunja durante el fin de semana del 28 de enero. Posteriormente, en la sexta fecha, tendrán que competir contra el recién ascendido Fortaleza en el estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá, durante el fin de semana del 11 de febrero. (Léase también: Luis Díaz la clavó al ángulo y le dio la victoria agónica al Liverpool)
MIRA ESTO 👇
El video de “Mane” Díaz celebrando el gol de su hijo que se hizo viral
Se complica el futuro de James Rodríguez en Sao Paulo
Junior de Barranquilla confirmó renovación de jugador clave en el título
Es esencial recordar que en este campeonato no se llevará a cabo la jornada de clásicos. Además, el equipo rojiblanco deberá afrontar la fase de grupos de la Copa Libertadores. Esto podría resultar en la reprogramación de algunos encuentros o la necesidad de utilizar jugadores alternativos. Todo esto se debe a la carga en el calendario y a la participación en la competición internacional.
¿Otro título para el Junior?: Superliga 2024
Millonarios y Junior definirán al próximo campeón de Superliga en una reedición de lo que fue la serie final de Copa Colombia de 2022. Esta copa enfrenta a los campeones de cada semestre del 2023 y, al haber conseguido dicho logro, estos dos históricos serán los que se crucen a principios de año que viene. Destacando que también tendrá el calendario internacional con la Copa Libertadores, donde sería de relevancia contar con alternante y buena planificación.
ARTÍCULO COMPLETO EN fanaticos.com.co