Sacó la chequera: El dineral que pagó Junior por la compra de José Enamorado

Junior aseguró una de sus más grandes promesas para el futuro.

Una de las cosas más difíciles para los equipos es mantener la nómina después un campeonato. La razón de esto es que los jugadores se valorizan más y empiezan a llover ofertas por estos, lo cuál, es bastante apetecible no solo para los equipos pequeños, sino también para los equipos grandes. Desde Junior son muy conscientes de esto, y por eso han querido evitarse cualquier sorpresa en cuanto a la continuidad de José Enamorado, una de sus figuras.

Sí, la chequera del Junior, sus buenos contratos, y los beneficios, es un gran atractivo para cualquier jugador. En este caso, no hubo ningún problema en la compra de gran parte de los derechos deportivos del futbolista, y menos para Fuad Char. Un gran golpe de autoridad dio y demuestra porque es de los mejores estrategas en cuanto a la compra y venta de jugadores, tal y como lo ha venido haciendo desde hace mucho tiempo.

MIRA ESTO 👇

(AUDIO) Mele confirmó que lo buscan desde el exterior y su respuesta también fue clara

(VIDEO) Rafa’ Pérez la cantó plena y desmintió al presidente de San Lorenzo públicamente

En la bolsa caben más: Fuad Char y Junior, están cerca de fichar otro mediocampista

Hay José Enamorado en Junior para rato

Después de su gran actuación con el conjunto barranquillero, y sobre todo en la gran final del campeonato colombiano, se hizo prioridad retener a Enamorado. Teniendo en cuenta lo joven que es el deportista, y la proyección que tiene, es un muy buen negocio para cualquier equipo, y don Fuad lo sabe mejor que nadie. Para Arturo Reyes, también es de suma importancia su continuidad, ya que es un jugador bastante desequilibrante para cualquier defensa.

 

Varios equipos entraron en disputa por el extremo ‘Tiburón’, pero es muy difícil ganarle la pulseada al Junior. Primero, entró en la lucha el Deportivo Pereira. Sin embargo, luego de la contrapropuesta por parte del Junior no hubo mucha oposición del ‘Matecaña’. Más tarde, Santa Fe puso en la mesa la misma cantidad por el jugador, 500.000 USD, pero lo que decantó la balanza fueron los porcentajes. Mientras Santa Fe pedía el 80% de sus derechos, Junior lo hizo por 60% y cerró el negocio.

ARTÍCULO COMPLETO EN fanaticos.com.co

Scroll al inicio